Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Panel de Accesibilidad

NVivo

Imagen tomada de: https://www.luc.edu/its/learningtechnologies/academicresearchtechnologies/qsrnvivo/

¡Bienvenidos al Seminario – Taller NVivo!

La Maestría en Hábitat ha organizado para el semestre 2025-1 un Seminario – Taller de inducción y uso básico, y de nivel medio, del software NVivo, una herramienta digital de análisis cualitativo de datos. Consideramos que en el nivel de definición que tienen en este momento sus proyectos de tesis, el aprendizaje y utilización de este software será un apoyo sustancial para una organización y avance enfocado, eficiente y comprensivo de sus investigaciones.

El software NVivo tiene usos y aplicaciones muy ventajosas: codificación y categorización de datos, análisis de contenido, análisis comparativo, visualización de datos, búsqueda y recuperación de información, análisis de redes sociales, análisis temáticos.

A continuación, compartimos información detallada sobre el desarrollo del Seminario – Taller:

Profesor: Luis Carlos Trujillo, profesor de la Facultad de Ciencias Humanas  de la Universidad Nacional de Colombia con más de 25 años de experiencia como docente de metodología de la investigación.

Duración: 18 horas: 3 horas durante 6 sábados de 10:00 am – 1:00 pm. 

Fecha de inicio: Por definir. 

Costo: Sin costo.

Cupos disponibles: 20.

Ofrecido a: Estudiantes de tercer y cuarto semestre de las Maestrías en Hábitat, Urbanismo, Diseño Urbano, Ordenamiento Urbano Regional, Arquitectura y Arquitectura de la Vivienda.

Inscripción: Se debe diligenciar el formulario de inscripción y, al definir la fecha de inicio, se contactará a los interesados para confirmar su participación en el Seminario – Taller.

Cualquier inquietud se puede remitir al correo: maeh_farbog@unal.edu.co.